Restringir tu contenido sin plugins
Para poder realizar esta acción, necesitamos registrar un pequeño código y después crear un shortcode para insertarlo en la página en la que quieres restringir tu contenido sin utilizar plugins.Código que vamos a utilizar y dónde ponerlo
A estas alturas, ya sabrás que este código se tiene que pegar en el archivo functions.php de tu tema activo, pero también te recomiendo que tengas creado un plugin de funciones y lo pegues en él. El código para restringir tu contenido sin plugins es el siguiente:Este contenido es exclusivo para los usuarios de pago de la web.
Si ya lo eres accede a tu cuenta, y si aún no te has suscrito, regístrate desde aquí.
¡Nos vemos dentro!
Cómo restringir el contenido
Ahora vamos a la página que contiene el contenido que queremos restringir y tan solo tenemos que añadir el shortcode [restringido] … [/restringido]. Todo el contenido que esté entre a apertura y el cierre de este shortcode, quedará restringido y será visible solo por los usuarios que estén logueados en ese momento. En esta secuencia de imágenes verás lo sencillo que es el proceso de restringir tu contenido sin plugins:


Conclusión
Ya ves qué sencillo es restringir tu contenido a tus usuarios registrados. Si además de restringir contenido, necesitas cobrar por acceder a este contenido, entonces sí que necesitas utilizar alguno de los plugins que existen en el mercado para tal fin.Este artículo ha sido visitado: 61 veces
Obtén acceso a los secretos mejor guardados de WordPress con solo un clic
Suscríbete a la newsletter y recibe en tu correo electrónico 10 snippets de código exclusivos que nunca se han publicado en nuestra membresía y que nunca se publicarán.
Obtén la ventaja definitiva en WordPress y conviértete en un experto.

10 códigos para WordPress, Divi y WooCommerce, que nunca han sido publicados aquí, ni se publicarán
Deja que WordPress trabaje por ti, utiliza código.